martes, 29 de diciembre de 2015

Nancotecnología y Nanociencia

Este post en concreto ,voy a dedicarlo a la Nancotecnología y a la Nanociencia ,y la revolución que están produciendo en la asistencia sanitaria.

 "Google X --el ala experimental del gigante de las búsquedas--, trata de resolver lo aparentemente imposible, el desarrollo de nanopartículas que se adhieren a las células y circulan por el cuerpo es innovador, pero ya se ha hecho.

Científicos del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York han sido capaces de desplegar de forma segura, en cinco pacientes con melanoma metastásico, nanopartículas ultrabrillantes que se adhieren a las células cancerosas y las hacen brillar. Estas partículas híbridas de sílice orgánico -llamadas puntos de Cornell o puntos C, para abreviar- miden 7 nanómetros y pueden contener péptidos que se unen a los receptores situados en los tumores. Bajo la luz del infrarrojo cercano, las partículas brillan, actuando como un faro durante la cirugía. Las nanopartículas también se podrían utilizar para administrar fármacos de gran precisión, dado que pueden adherirse a células específicas.

Por el contrario, la visión de Google para la detección del cáncer implica nanopartículas magnetizadas que se adhieren a las células; administradas, probablemente, por medio de píldoras. La compañía también está desarrollando un dispositivo portátil para atraer, monitorizar y contar las partículas usando un imán.

 Google X --el ala experimental del gigante de las búsquedas--, trata de resolver lo aparentemente imposible, el desarrollo de nanopartículas que se adhieren a las células y circulan por el cuerpo es innovador, pero ya se ha hecho.

Científicos del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York han sido capaces de desplegar de forma segura, en cinco pacientes con melanoma metastásico, nanopartículas ultrabrillantes que se adhieren a las células cancerosas y las hacen brillar. Estas partículas híbridas de sílice orgánico -llamadas puntos de Cornell o puntos C, para abreviar- miden 7 nanómetros y pueden contener péptidos que se unen a los receptores situados en los tumores. Bajo la luz del infrarrojo cercano, las partículas brillan, actuando como un faro durante la cirugía. Las nanopartículas también se podrían utilizar para administrar fármacos de gran precisión, dado que pueden adherirse a células específicas.

Por el contrario, la visión de Google para la detección del cáncer implica nanopartículas magnetizadas que se adhieren a las células; administradas, probablemente, por medio de píldoras. La compañía también está desarrollando un dispositivo portátil para atraer, monitorizar y contar las partículas usando un imán."

Enlaces de las noticias:


domingo, 27 de diciembre de 2015

Fabricación de Órganos Artificiales

"El desarrollo de tejido vivo y órganos en el laboratorio sería ideal para salvar vidas, Pero reproducir la complejidad de un órgano, desarrollando sus diferentes tipos de células con la colocación correcta ,por ejemplo, los músculos están unidos entre sí por tejido conectivo y ensartados por vasos sanguíneos,es imposible en la actualidad. Los investigadores del MIT han dado un paso hacia esta meta desarrollando un modo de hacer "bloques de construcción", que contienen diferentes tipos de tejido que se pueden combinar.

Las células madre embrionarias pueden transformarse en prácticamente cualquier tipo de célula en el cuerpo.

Pero controlar este proceso, conocido como diferenciación, es difícil. Si las células madre embrionarias se dejan crecer en una placa de cultivo de tejidos, se diferencian más o menos al azar, dando lugar a una mezcla de diferentes tipos de células.

El grupo del MIT, dirigido por Ali Khademhosseini, profesor ayudante de la división Harvard-MIT de Tecnología y Ciencias de la Salud y galardonado con un premio TR35 en el 2007, colocó células madre embrionarias en "bloques de construcción" que contenían un gel que inducía a las células a convertirse en ciertos tipos de célula. Estos bloques de construcción se pueden reunir posteriormente, utilizando técnicas desarrolladas anteriormente por Khademhosseini, para crear estructuras más complejas. El gel se degrada y desaparece a medida que el tejido crece. Finalmente, el grupo espera crear tejido cardíaco colocando los bloques que contienen las células que se han convertido en músculos cerca de los bloques que contienen los vasos sanguíneos, y así sucesivamente."

Enlace de la noticia:

viernes, 25 de diciembre de 2015

Bolígrafo para las Personas con Parkinson

Dopa Solutions presenta el Arc Pen este bolígrafo está diseñado para tratar las consecuencias de la micrografía. 
El sistema del Arc Pen detecta los movimientos de la mano del paciente y produce una vibración de la frecuencia personalizada para ofrecer más estabilidad en la escritura.

El grupo de diseñadores dice haber probado el Arc Pen con diferentes pacientes de micrografía y asegura que mejoraron la escritura en un 86% de los casos.

Este vídeo demuestra como mejoraría la calidad de vida de las personas que tiene esta enfermedad.



Enlace de la noticia:

martes, 22 de diciembre de 2015

Un abrigo multiusos para los sin techos


Acción Humanitatis se ha propuesto ha creado un abrigo especial para los sin techo. Guantes, capucha, mochila, un pequeño colchón y lo más importante, un saco de dormir, es todo lo que tiene este prototipo. Por la compra de un abrigo, se fabrica otro para donarlo a quién más lo necesita. De momento es solamente un propotipo, la asociación está buscando alguna marca textil que los fabrique.




En el enlace de la noticia se puede ver en el vídeo como es el abrigo y se explica en que consiste.

viernes, 11 de diciembre de 2015

Cuchara para Parkinson

Google compró Lift Labs, una compañía que ha desarrollado una cuchara que incorpora una serie de sensores que le permiten detectar y aliviar el 70% de los temblores asociados a la enfermedad de Parkinson.


Esto supone un gran avance para este colectivo, ya que le daría una autonomía para poder comer solos, que también aumentaría su moral y autoestima.

lunes, 7 de diciembre de 2015

Lentes de Contacto Inteligentes


Este es un proyecto en cual está trabajando Google que está trabajando junto con Novartis en desarrollar unas lentes de contacto inteligentes con un detector de glucosa incorporado y un chip que permitirá leer los niveles de glucosa de las personas con diabetes.

Os adjunto el vídeo en cual se detalla mejor este proyecto y donde se puede apreciar el formato que tendrán estas lentes.


P.S :El vídeo está en inglés ,es de YouTube pero para que podáis entenderlo todo ,le dais en el vídeo donde viene una ruedecita que pone configuración, luego a subtítulos ,ahí os aparecerá desactivado, inglés y traducir, pues primero le dais a inglés y luego a traducir y ahí seleccionáis el idioma a cual deseáis que se os la traduzca


domingo, 6 de diciembre de 2015

Una silla de rueda con GPS

Puede que está noticia no sea muy nueva y pocas personas la puede llegar a conocer ,considero que es un avance para las personas con diversidad funcional que se encuentran todos los días con dificultades a la hora de encontrar los lugares que están perfectamente adaptados para ellos,proporcionándoles más autonomía e independencia para las personas que están en sillas de ruedas.

En el siguiente enlace se puede consultar mejor la noticia,es de 2007 pero me pareció interesante así como también mencionan el "Guante Inteligente",este invento nos viene recordar si dejamos la luz encendida,la ventana abierta, etc antes de salir de la casa.

http://www.abc.es/hemeroteca/historico-14-12-2007/abc/Tecnologia/japon-inventa-una-silla-de-ruedas-con-gps-y-un-guante-inteligente_1641480766069.html


Vi esta foto en Facebook,busque en Internet pero no encontré una noticia sobre ello,no puedo segurar que la información sea 100% verdadera,pero hay que admitir que  sería un gran avance.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Oculus Rift


Ponerse en el lugar de otra persona de forma literal sería una forma sencilla de explicar la propuesta del colectivo de artistas basado en Barcelona Be Another Lab.
Uno de sus miembros, Daniel González Franco, ha acudido a la cuarta edición del festival Fun & Serious de Bilbao para explicar un experimento en el que con unas gafas Oculus Rift, un brazo robótico o unos guantes y unas cámaras de vídeo, el usuario 'se puede meter en la piel' de otra persona.

En el experimento artístico "The Machine to be another" (La máquina para ser otro), el usuario se pone las gafas y unos guantes.

El precio de estas equivoco vi el otro día en Amazaon si no me equivoco costaba 200€,la Oculus rift,baratas verdad,para poder superar el racismo de cual he hablado en la entrada anterior ,tener esas sensaciones y sentimientos de cuando eres discriminado.