lunes, 30 de noviembre de 2015

Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?

Llevaba tiempo sin reírme tanto con una película,podría decir que esta clase fue como una "Clase de Risoterapia",además de tener ese toque gracioso se trata temas como:el racismo,la xenofobia,los prejuicios y como nos dedicamos a juzgar sin conocer y muchas veces creyéndonos superiores a otros por tener diferentes culturas,religiones o haber nacido en otros lugares.Bien ,leí en algunos comentarios,tachando la película de mala por tratar estos temas pero con un toque gracioso,para mi fue lo contrario,es decir,ver como una película explica la situación que existe en algunos países con determinados colectivos me parece fenomenal,nos sirviera  para aprender a no cometer esos error,no fijarnos solo en (el estatus social,nacionalidad,cultura y religión),con esta película se puede aprender algo que es muy valioso pero se esta perdido en la sociedad últimamente que es la TOLERANCIA.

Se nos pidió hacer una crítica positiva hacia el racismo u como se podría poner fin a ellos,pues bien considero que no se va llegar a tener una sociedad que no haya racismo o xenofobia,porque podemos ver como en ciertos colectivos que pone la película como ejemplos son discriminados por la sociedad francesa,pero dentro de ese mismo colectivo que esta discriminado a su vez hay discriminación entre ellos mismos,viendo la situación así me hace pensar que no llego aún el día que podamos decir que no hay racismo entre las poblaciones.

Ponerle un principio de donde surgió el racismo,no se me ocurre otra palabra que la política,si los discursos políticos en gran parte tienen la culpa de que se produzca racismo,vemos día tras día  como se dedica a desprestigiarse los unos a otros como políticos,a sus países,a sus ciudadanos ...y de ahí se genera un conflicto en personas diferentes que tienen los mismos derechos pero esta influenciado por esos discursos.

Una buena solución para superar el racismo,es la TOLERANCIA,aprender a respetar a los que son diferentes,a dar las mismas oportunidades que muchas veces deseamos que nos la den a nosotros,pero como vamos a aprender a saber lo que es :LA TOLERANCIA,EL RESPETO,ACEPTAR A LOS DEMÁS ,NO TENER PREJUICIOS,cuando los que nos representa no hacen eso se dedica a hacer lo contrario,hacer que el racismo este cada vez más presenta y que sirva como un "arma"para poner en contra a unos contra otros ,cuando todos tenemos los mismos derechos.

Muchas veces pienso que si se cogiera a unas personas de cada cultura,religión,nacionalidad,ideales  y los enceraríamos en una misma habitación teniendo como un objetivo que salgan de ella,¿qué pasará ?,se dedicaran a insultarse,desprestigiarse,echarse culpas los unos a otros ...o trabajarían conjuntamente dejando de lado los prejuicios y valores que se tienen ,para poder salir de ahí,incluso apostaría que se establecería una cierta relación e interacción entre ellos ,aunque al principio pondría algo de resistencia en trabajar conjuntamente pero con este ejercicio aprenderían a ser TOLERANTES,y para mi esta es una de las mejores formas de superar el racismo o al menos avanzar algo,aprender a ser más TOLERANTES Y RESPETUOSOS, 

Realmente me gustaría que se hiciera este experimento con dos grupos :el primero de políticos de cada país tal como mencione anteriormente y el segundo con ciudadanos aplicando el criterio anterior.

¿Quién pensáis que van a ser más tolerantes y trabajarán conjuntamente los políticos o los ciudadanos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario